Home / Buscador / Empresa Minera

Información Empresa

CAP Minería

INFO BASICA

Dirección: Pedro Pablo Muñoz 675
Comuna: Las Condes
Ciudad: Santiago
Teléfono Central: (56) 51 266 8000
Email General: cmpsa@cmp.cl
Sitio Web: www.capmineria.cl
Ubicación: Ver mapa

EJECUTIVOS

Cargo: Gerente General
Nombre: Erick Weber Paulus
Cargo: Gerente de Desarrollo Minero
Nombre: Eduardo Valdivia Contreras
Cargo: Gerente de Adm. y Finanzas
Nombre: Carlos Sepúlveda Vélez
Cargo: Gerente Comercial
Nombre: Germán Gajardo Díaz
Cargo: Gerente de Personas y Sustentabilidad
Nombre: Germán Amiot Aedo
Cargo: Gerente de Servicio Jurídico
Nombre: John Patrick McNab Martín
Cargo: Gerente de Operaciones Valle del Huasco
Nombre: Carlos Pineda Westermeier
Cargo: Gerente de Operaciones Valle del Huasco
Nombre: Gerente de Operaciones Valle de Copiapó

PRODUCTOS O SERVICIOS

  • Pellet Autofundente
  • Pellet de Reducción Directa
  • Pellet Chips
  • Fino
  • Pellet Feed
  • Granzas
  • Mineral de Hierro Granulado

CERTIFICACION

CLIENTES

AVISO

REPORTAJE

Ver Reportaje

VIDEOS Y TESTIMONIALES

CATALOGO

Ver Catálogo
Lunes 22 de Mayo de 2023 17:52

DGAC otorga a Eulen Seguridad Certificado AOC para realizar trabajos con drones en todo Chile

Esta certificación permite, a través de técnicos especializados y preparados para operar un dron, ejecutar trabajos de forma remota y con precisión para objetivos de seguridad -fotografía y filmación-, y apunta a industrias como la minera, portuarios y forestales, de energía y para inspecciones de obras civiles e industriales.

Ver más...
Viernes 10 de Marzo de 2023 17:21

Ceibo: Chile como protagonista de la transición energética mundial

Es un hecho que el mundo está viviendo un proceso de transición energética que es necesario para combatir el cambio climático y sus efectos sobre la vida en la tierra. Y también es un hecho que esta transformación hacia la electromovilidad y el uso de energías limpias requiere necesariamente de la minería, industria en la que Chile es líder mundial en cobre y litio. Un dato evidencia esta realidad: en los próximos 20 años se requerirá producir 900 millones de toneladas si es que el mundo quiere tener éxito en el reemplazo de la matriz energética fósil y detener así el calentamiento global.

Ver más...