El año 2021 fue positivo para el rubro de la construcción, que logró un crecimiento interanual de 12,8% en la inversión, recuperando las pérdidas sufridas anteriormente. Para este 2022, en tanto, la Cámara Chilena de la Construcción llamó a la empresa privada a seguir impulsando con fuerza el desarrollo social y económico del país.
En este contexto, Doosan Bobcat sumará a su portafolio la retroexcavadora HDI modelo DB100, que destaca por su potencia, comodidad, robustez y eficiencia. Este nuevo equipo ensamblado en Corea, posee, además, componentes de nivel mundial, controles intuitivos y permite una fácil mantención.
Entre las principales características de esta nueva retro destacan su fuerza y capacidad de excavación, además de sus prestaciones de descarga, gracias a su brazo (extensible opcionalmente) que permite alcanzar una profundidad de 4.34 m, altura de 4,23 m y un alcance de 5,83 m, logrando menor reposicionamiento y menos ciclos de trabajo.
Este equipo potencia el confort del operador gracias a su sistema Powershift, con una sola palanca e interruptor del freno de estacionamiento tipo eléctrico; y favorece una excelente visibilidad al contar con un parabrisas de una sola pieza.
Otros atributos de la retroexcavadora HDI modelo DB100 son su eje de bloqueo hidráulico, capaz de dar un 100% de tracción ante cualquier situación; motor Perkins de 100 HP, que proporciona la potencia necesaria para cumplir de manera rápida con los trabajos más exigentes; y mayor robustez gracias a su diseño frontal reforzado para trabajo pesado, bastidor y estabilizadores independientes. A ello se suman sus barras paralelas en la fijación del balde que evitan el derrame de carga durante la operación.
Carlos Concha, Gerente Comercial de Doosan Bobcat Chile, señaló que “estamos muy optimistas con la recepción que ha tenido la información de la pronta llegada de la retroexcavadora HDI DB100. Nuestro propósito es participar este año en el mercado con alrededor de 30 equipos, cantidad que esperamos aumentar si la situación logística que afecta a las fábricas mejora y nos permite disponer de más unidades”.
El ejecutivo agregó que este equipo tendrá una muy buena recepción, debido a que ya tiene presencia en el país bajo otra denominación, con un muy buen desempeño, y que ahora bajo la marca HDI contará con un soporte fortalecido.
“La retroexcavadora es muy versátil y, por lo tanto, tiene aplicación en diversas áreas, destacando el sector construcción, paisajismo y jardinería, servicios en minería, agricultura e industria”, concluyó.
Lunes 22 de Mayo de 2023 17:52DGAC otorga a Eulen Seguridad Certificado AOC para realizar trabajos con drones en todo ChileEsta certificación permite, a través de técnicos especializados y preparados para operar un dron, ejecutar trabajos de forma remota y con precisión para objetivos de seguridad -fotografía y filmación-, y apunta a industrias como la minera, portuarios y forestales, de energía y para inspecciones de obras civiles e industriales. Ver más... |
Viernes 10 de Marzo de 2023 17:21Ceibo: Chile como protagonista de la transición energética mundialEs un hecho que el mundo está viviendo un proceso de transición energética que es necesario para combatir el cambio climático y sus efectos sobre la vida en la tierra. Y también es un hecho que esta transformación hacia la electromovilidad y el uso de energías limpias requiere necesariamente de la minería, industria en la que Chile es líder mundial en cobre y litio. Un dato evidencia esta realidad: en los próximos 20 años se requerirá producir 900 millones de toneladas si es que el mundo quiere tener éxito en el reemplazo de la matriz energética fósil y detener así el calentamiento global. Ver más... |