Home / Noticias / Empresas

Noticias Empresas

Jueves 17 de Noviembre de 2022 19:20

Epiroc y Codelco estrenan cargador subterráneo 100% eléctrico en mina subterránea más grande del mundo


Con una capacidad de 14 toneladas el equipo LHD fue estrenado en el sector Mina Diablo Regimiento, de la División El Teniente.

El equipo accionado por batería permite un 100% de reducción emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI), con lo cual se evita la emisión directa de 433 toneladas de GEI en un año de operación. Además, se evidencia una reducción significativa de vibraciones y emisiones de ruido, generando un entorno de trabajo mucho más saludable para las y los operadores mineros. Adicionalmente, alcanza un 60% de reducción en costo de mantenimiento, evita el consumo de 160.000 litros de diésel en un año de operación y evidencia ahorros en la generación de ventilación.

El acuerdo entre Epiroc Chile y Codelco busca validar la eficiencia de la operación del equipo a batería frente a los cargadores diésel. De esta forma, los equipos técnicos de ambas compañías analizarán distintos indicadores, tales como funcionamiento en términos de potencia, funcionalidad y consumo de energía en transporte y operación.

La ceremonia de puesta en marcha del equipo 100% eléctrico contó con la participación de la Ministra de Minería, Marcela Hernando; el Presidente Ejecutivo de Codelco, André Sougarret; el Gerente General de Epiroc Chile, John Swift; Germán Castro, Gerente de Minería Subterránea de Epiroc Chile; Carlos Valencia, Gerente Tecnología & Digitalización Latam de Epiroc; Andrés Music, Gerente General de El Teniente, además de los equipos técnicos de Epiroc Chile y El Teniente, los cuales han trabajado en conjunto en este proyecto.

La ministra Hernando, destacó el acuerdo entre Epiroc y Codelco y aseguró que “aquí hay un compromiso entre dos empresas, una privada y una estatal, lo cual para nosotros es una esperanza y una apuesta en la cual esperamos que les vaya bien a ambos. El país entero se ha planteado desafíos porque estamos inmersos en una crisis climática contra la que luchamos todos y somos uno de los países que posee una de las mayores riquezas para precisamente luchar contra eso”. Agregó que “para nosotros es una ocasión particularmente especial, porque muestra una voluntad política – estratégica de avanzar en electromovilidad”.

Por su parte, John Swift, Gerente General de Epiroc Chile indicó que “contar con una flota de equipos eléctricos accionados por batería produce un ahorro en mantenimiento, ventilación y refrigeración, y ofrece una gran oportunidad para reducir la huella de carbono en las operaciones lo cual forma parte de nuestros desafíos de sustentabilidad”. El ejecutivo agregó que “nos llena de orgullo contribuir a la creación de un entorno de trabajo más saludable, limpio y confortable para los y las mineras, esto realmente es una prioridad para nosotros”.

“Nuestro compromiso a 2030 es poder reducir un 70% nuestra huella de carbono y uno de los aspectos importantes son los equipos, equipos móviles en el caso de la minería subterránea, donde hay mayores facilidades, pero también estamos yendo a buscar minería de cielo abierto, mayores tamaños, mayores capacidades, que necesitamos ir generando en la medida que los proveedores vayan desarrollando esta tecnología. Este es un paso importante para la sostenibilidad en minería”, manifestó André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco.

Epiroc a nivel global se ha comprometido con la electromovilidad y trabaja para cumplir con el desafío de contar con una flota de equipos 100% eléctricos el año 2030.

Viernes 10 de Marzo de 2023 17:21

Ceibo: Chile como protagonista de la transición energética mundial

Es un hecho que el mundo está viviendo un proceso de transición energética que es necesario para combatir el cambio climático y sus efectos sobre la vida en la tierra. Y también es un hecho que esta transformación hacia la electromovilidad y el uso de energías limpias requiere necesariamente de la minería, industria en la que Chile es líder mundial en cobre y litio. Un dato evidencia esta realidad: en los próximos 20 años se requerirá producir 900 millones de toneladas si es que el mundo quiere tener éxito en el reemplazo de la matriz energética fósil y detener así el calentamiento global.

Ver más...
Sábado 25 de Febrero de 2023 16:12

Invitación a la edición virtual de Emerson Exchange Americas

7 al 9 de marzo. La actualización tecnológica es de acceso gratuito y pueden registrarse con un correo corporativo.

Ver más...